top of page

Nuestros productos

Tenemos los mejores productos para cubrir tus necesidades

Materiales de Construccion

  1. Cemento: es uno de los materiales más esenciales en la construcción. Se utiliza como aglutinante para unir otros materiales y formar estructuras duraderas, como bloques de concreto, vigas y columnas.

  2. Ladrillos: se utilizan para construir muros, fachadas y pisos. Son resistentes, duraderos y ofrecen una buena capacidad de aislamiento térmico y acústico.

  3. Acero: se utiliza en vigas y columnas para dar soporte y resistencia a las estructuras. También se emplea en la fabricación de refuerzos para el hormigón armado.

  4. Hormigón: se compone de cemento, arena, agua y agregados finos y gruesos. Es utilizado en la construcción de losas, vigas, columnas y cimentaciones.

  5. Madera: material versátil utilizado en la construcción de estructuras, pisos, revestimientos, techos y muebles. Proporciona un aspecto cálido y natural a los espacios.

  6. Vidrio: se emplea en ventanas, puertas y fachadas para permitir el paso de la luz natural y proporcionar aislamiento acústico. También se utiliza en elementos decorativos como espejos y mamparas.

  7. Azulejos y cerámicas: se utilizan en baños, cocinas y áreas comunes para revestir paredes y pisos. Son fáciles de limpiar y ofrecen una amplia variedad de diseños y colores.

  8. Asfalto: se utiliza en la construcción de carreteras, calles y estacionamientos. Ofrece resistencia al desgaste y las condiciones climáticas adversas.

  9. Yeso: se utiliza para revestir y nivelar paredes y techos. También se emplea en la fabricación de elementos decorativos y molduras.

  10. Aislantes térmicos y acústicos: materiales como la lana de roca, poliestireno expandido y paneles de yeso acústico se utilizan para mejorar el aislamiento térmico y acústico de los edificios.

Electrico

  1. Cables eléctricos: se utilizan para la conducción de la corriente eléctrica. Los cables más comunes son los de cobre y aluminio, en diferentes calibres y recubrimientos, como el PVC.

  2. Enchufes y tomas de corriente: son elementos indispensables en cualquier instalación eléctrica para conectar y obtener energía en diferentes puntos de un edificio. Pueden ser de diferentes tipos, como el enchufe Schuko (europeo) o el enchufe NEMA (americano).

  3. Interruptores y conmutadores: permiten encender o apagar la corriente eléctrica en diferentes puntos de un circuito. Hay una amplia variedad de interruptores, como los de palanca, pulsadores, tactiles, etc.

  4. Bombillas y lámparas: se utilizan para la iluminación en el hogar, oficinas y espacios comerciales. Las bombillas led son las más populares debido a su eficiencia energética y larga vida útil.

  5. Tableros de distribución: también conocidos como cuadros eléctricos o paneles de control, son utilizados para agrupar los circuitos eléctricos y protegerlos mediante fusibles o interruptores automáticos.

  6. Transformadores: se utilizan para cambiar la tensión de la corriente eléctrica en las instalaciones eléctricas. Pueden elevarla o disminuirla según las necesidades.

  7. Conductos y canalizaciones: sirven para alojar y proteger los cables eléctricos. Pueden ser de metal (como el PVC o acero) o de plástico (como el PVC o el polietileno).

  8. Cajas de conexiones: se utilizan para realizar las uniones y conexiones eléctricas entre los cables. Ayudan a proteger y organizar los empalmes eléctricos.

  9. Equipos de protección: como los disyuntores o interruptores de circuito, fusibles, protectores de sobretensión, que se utilizan para asegurar la protección de los sistemas eléctricos ante sobrecargas o cortocircuitos.

  10. Canalización de datos: incluye elementos como los cables de red (Ethernet) y conectores de fibra óptica, que se utilizan para la transmisión de datos en redes informáticas.

Herramientas

  1. Martillo: una de las herramientas más básicas y esenciales en la construcción. Se utiliza para golpear y clavar diferentes materiales, como clavos o tachuelas.

  2. Taladro: herramienta utilizada para hacer perforaciones en superficies como madera, concreto o metal. Es útil para colocar tornillos y anclajes.

  3. Sierra circular: herramienta eléctrica que se utiliza para cortar materiales como madera, plástico o metal. Es indispensable para realizar cortes precisos.

  4. Cinta métrica: herramienta de medición utilizada para obtener dimensiones precisas en proyectos de construcción. Es flexible y de fácil manejo.

  5. Nivel: herramienta utilizada para verificar si una superficie está nivelada en relación con una línea horizontal. Es especialmente útil en la instalación de pisos y muros.

  6. Llana: herramienta de albañilería utilizada para extender y alisar mortero o yeso en superficies. Hay diferentes tipos de llanas, algunas con dientes para dar textura a los materiales.

  7. Escalera: herramienta esencial para acceder a diferentes alturas durante la construcción. Hay una amplia variedad de escaleras, como las de tijera, las telescópicas o las de plataforma.

  8. Paleta: herramienta empleada para aplicar y extender mortero o adhesivos en superficies. Permite un control preciso y uniforme del material.

  9. Llave inglesa: herramienta para apretar o aflojar tuercas y pernos. Es ajustable y se puede utilizar en diferentes tamaños.

  10. Carretilla: herramienta utilizada para transportar materiales pesados ​​durante la construcción. Facilita el desplazamiento de ladrillos, arena, cemento y otros materiales a lo largo del sitio de trabajo.

Iluminacion

1. Focos de obra LED: Son focos portátiles y duraderos que proporcionan una iluminación brillante y eficiente en términos de energía.

2. Proyectores halógenos: Estos proyectores de luz son populares debido a su capacidad para iluminar grandes áreas de trabajo.

3. Tubos LED fluorescentes: Son una opción energéticamente eficiente y duradera que proporciona una iluminación uniforme en proyectos de construcción.

4. Farolas de trabajo: Estos dispositivos compactos se pueden montar en trípodes y ofrecen una iluminación potente y versátil.

5. Bombillas de emergencia LED: Son esenciales en proyectos de construcción ya que proporcionan luz de respaldo en caso de cortes de energía.

6. Focos portátiles de alta intensidad: Capaces de iluminar grandes áreas en proyectos de construcción, son ligeros y fáciles de transportar.

7. Pantallas de luz LED: Proporcionan una iluminación uniforme y brillante en áreas de trabajo específicas, como túneles o espacios confinados.

8. Focos empotrados: Son una opción popular para iluminar áreas interiores en proyectos de construcción, proporcionando una apariencia limpia y moderna.

9. Luces de seguridad LED: Se utilizan comúnmente para iluminar zonas de trabajo peligrosas o para proporcionar iluminación en áreas oscuras o de difícil acceso.

10. Focos solares: Estos focos se cargan con energía solar durante el día y proporcionan iluminación durante la noche, lo que los hace ideales para proyectos al aire libre sin acceso a la electricidad.

Plomeria

  1. Grifo de cocina: Los grifos de cocina son esenciales en cualquier construcción y son muy populares y usados en el área de plomería. Hay una variedad de estilos y diseños disponibles en el mercado.

  2. Válvula de cierre: Las válvulas de cierre son muy utilizadas en la plomería de construcción, especialmente en la instalación de sistemas de agua potable y alcantarillado. Este tipo de válvulas permiten controlar el flujo de agua en una tubería.

  3. Sanitario de una pieza: Los sanitarios de una pieza son muy populares en la construcción de baños. Este tipo de sanitario cuenta con el tanque y la taza unidos en una sola pieza, lo que facilita su instalación y limpieza.

  4. Fregadero de cocina: Los fregaderos de cocina son esenciales en cualquier construcción residencial o comercial. Hay una amplia variedad de fregaderos disponibles en el mercado, desde acero inoxidable hasta cerámica, dependiendo del estilo y preferencia del cliente.

  5. Tubería de PVC: La tubería de PVC es uno de los materiales más utilizados en la construcción de sistemas de plomería. Es durable, resistente a la corrosión y fácil de instalar, lo que la convierte en una opción popular.

  6. Conector de cobre: Los conectores de cobre son utilizados ampliamente en la plomería de construcción debido a su alta resistencia a la corrosión y su durabilidad. Son comúnmente utilizados en la instalación de sistemas de agua potable.

  7. Calentador de agua: Los calentadores de agua son una parte esencial de cualquier construcción residencial. Hay una amplia variedad de calentadores de agua disponibles en el mercado, desde calentadores eléctricos hasta calentadores de gas.

  8. Bomba de agua: Las bombas de agua son utilizadas en la construcción para proporcionar presión de agua adecuada en el sistema. Son especialmente útiles en áreas donde la presión de agua es baja.

  9. Regadera: Las regaderas son un elemento básico en cualquier construcción de baño. Hay una amplia variedad de diseños y estilos disponibles, desde regaderas fijas hasta regaderas de mano.

  10. Válvula de retención: Las válvulas de retención son utilizadas en la plomería de construcción para evitar el flujo inverso de agua. Son comúnmente utilizadas en sistemas de alcantarillado y sistemas de drenaje pluvial.

Direccion

Boulevard Gral Rodolfo Sanchez Taboada 10488 Piso 9 Zona Urbana Rio Tijuana 22010, Tijuana, Baja California

6648841049

Redes

Facebook 
Instagram 
LinkedIn

Consultas

Para cualquier consulta, duda o mención, llama al 66-48-84-10-49

1.png
bottom of page